Gobierno Trump revisará la conducta de futuros ciudadanos con “verificaciones vecinales”
Así lo anunció esta semana, al informar que restablecerá las verificaciones vecinales para evaluar la buena conducta y el comportamiento de las personas que se están postulando para obtener la ciudadanía estadounidense. Esto como parte del endurecimiento en la verificación de antecedentes para quienes solicitan la naturalización o el derecho a vivir, trabajar o estudiar en Estados Unidos.
Según un nuevo memorando el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) podrá decidir de manera aleatoria la necesidad de realizar visitas a los vecindarios de los solicitantes de ciudadanía, así como de entrevistar a compañeros o empleadores, para determinar que realmente cumplen con los “valores y principios de buena conducta y carácter moral” para aspirar a la ciudadanía estadounidense.
Se trata de la reanudación de una vieja práctica que había sido eliminada desde 1991. Según la agencia, esta medida busca confirmar la elegibilidad del solicitante, verificando buen carácter moral, apego a la Constitución estadounidense y orden público del país.
Anteriormente, el servicio de inmigración solo se basaba en las verificaciones biométricas y de antecedentes penales. Con la nueva disposición, USCIS decidirá de manera individual si realiza o no la visita según la evidencia en el expediente de cada solicitante.
El Gobierno de Trump dejó claro que la ciudadanía estadounidense “es el estándar de oro de la ciudadanía y solo debería ofrecerse a lo mejor de lo mejor del mundo”.
A partir de ahora los funcionarios de USCIS podrán considerar los atributos positivos de un extranjero y no simplemente la ausencia de mala conducta, tales como la participación comunitaria activa, logros educativos, vínculos familiares, historial laboral estable y legal, y una conducta financiera responsable, por ejemplo, el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Bajo la nueva política, también pueden ampliar la definición de factores descalificadores. El memorando de USCIS exige por ejemplo el “pago completo” de los impuestos atrasados, así como de otras obligaciones, incluidos los pagos de manutención de hijos. Esto significa que, por ejemplo, una persona con varias multas de tránsito puede ser considerada carente de buena conducta moral.
Mira mi video en el que respondo a preguntas que pueden ser de gran utilidad para ti.