Protestas en todo EE. UU.: denuncian el uso excesivo de la fuerza por parte del gobierno
En los últimos días, miles de personas han salido a protestar en distintas ciudades de Estados Unidos. Las marchas, conocidas como el movimiento “No Kings Day”, se hicieron en los 50 estados y reunieron a personas con un mismo mensaje: defender la democracia y rechazar las medidas que, según los manifestantes, ponen en riesgo las libertades del país, bajo el gobierno Trump.
Las razones detrás de estas protestas son varias. Muchos de los participantes están molestos por el aumento de las autoridades, así como por las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU (ICE por sus siglas en inglés) y la presencia de tropas de la Guardia Nacional en las calles.
De acuerdo con los manifestantes, sienten que se está usando la fuerza del Estado de forma excesiva y se están limitando los derechos básicos de los ciudadanos.
En ciudades como Washington D.C., Los Ángeles y Chicago, las marchas fueron masivas. Hubo música, pancartas, discursos y también momentos de tensión, en algunos lugares la policía arrestó a decenas de inmigrantes, aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas. Es importante tener en cuenta que a los lugares llegó todo tipo de personas: estudiantes, trabajadores, inmigrantes, empleados del gobierno, sindicatos y familias enteras, muchos de ellos expresaron su cansancio por la situación política y social del país, y su deseo de que haya un cambio real.
Los organizadores dicen que no se trata solo de salir a la calle un día, sino de mantener una presión constante para proteger la democracia. Su mensaje principal es que los ciudadanos deben mantenerse activos y vigilantes ante cualquier intento de abuso de poder.
Detrás de las protestas hay distintas preocupaciones: migrantes con miedo a ser detenidos, trabajadores que temen perder sus empleos, jóvenes que piden más derechos y ciudadanos que sienten que su voz ya no cuenta. Todos ellos coinciden en algo: quieren ser escuchados y buscan un país más justo, libre y democrático.
Mientras tanto y en medio de todo este panorama, el presidente Donald Trump dio marcha atrás el envío de tropas de la Guardia Nacional a San Francisco, California.
Puedes consultar más sobre esta información haciendo clic aquí en el portal de noticias de CNN.





