“Uso de la ley de enemigos extranjeros para deportarlos es ilegal”: Juez federal

Un juez federal en Texas, designado por Donald Trump, bloqueó nuevamente el intento del gobierno para usar una ley de más de 200 años con fines de deportación de inmigrantes venezolanos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. La medida, conocida como la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’ de 1798, permite expulsiones en tiempos de guerra o invasión.

La administración Trump había intentado aplicar esta norma alegando que los venezolanos acusados representaban una amenaza a la seguridad nacional. Sin embargo, el juez Fernando Rodríguez determinó, nuevamente, que no existe actualmente un estado de guerra que justifique su uso.

En su fallo, el magistrado explicó que el gobierno no presentó pruebas suficientes para demostrar que estos inmigrantes formaban parte de una amenaza militar o terrorista directa. La decisión judicial impide al gobierno utilizar esta ley como justificación para deportaciones masivas.

En marzo y través de esta ley, más de 200 venezolanos fueron acusados por el gobierno de Donald Trump, sin aportar pruebas, de formar parte del temido Tren de Aragua, una de las bandas criminales más peligrosas de Venezuela, siendo enviados a una cárcel en El Salvador.

Sin embargo, el juez Fernando Rodríguez señaló que las acusaciones no bastan para aplicar una ley pensada para contextos bélicos, lo que le cierra la puerta a la administración Trump de ampararse en esta ley para deportar venezolanos.

Hay que recordar que, esta no es la primera vez que la justicia bloquea el uso de esta ley. La Corte Suprema de EE. UU., ya había ordenado al gobierno Trump en abril suspender las deportaciones argumentando que, quienes estaban a punto de ser expulsados debían tener la oportunidad de defender su caso ante un tribunal y se les debía conceder “un tiempo razonable” para impugnar sus deportaciones pendientes.

 

Si quieres ampliar esta información puedes ir a la nota completa en: CNN.