Tribunal bloquea uso de la Ley de enemigos extranjeros para deportar a migrantes de Venezuela

Tribunal bloquea uso de la Ley de enemigos extranjeros para deportar a migrantes de Venezuela

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans determinó que el gobierno Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, para acelerar o adelantar la deportación de migrantes venezolanos.

El tribunal, que tuvo posiciones divididas, concluyó que la administración no puede usar dicha ley para expulsar a quienes acusa de pertenecer a la banda venezolana Tren de Aragua, ya que no existe ninguna “invasión” por su parte en los Estados Unidos, tal y como lo argumentó el mandatario para invocarla.

El Departamento de Justicia ha afirmado que el Tren de Aragua opera como una fuerza paramilitar del Gobierno de Maduro, para desestabilizar a Estados Unidos. Sin embargo, aunque existen indicios de vínculos entre el chavismo y la pandilla surgida de la cárcel de Tocorón, en la región de Aragua en Venezuela, no hay pruebas concretas que respalden esta afirmación.

Leslie Southwick, una de las juezas del tribunal, manifestó, en contra de la afirmación del Gobierno de Trump, que la ley otorga a la administración múltiples poderes para detener y deportar ciudadanos de naciones extranjeras hostiles, pero solo en tiempos de guerra o durante una “invasión o incursión depredadora”.

Este fallo puede ser apelado ante el pleno de la Corte del Quinto Circuito o la Corte Suprema, que será la que seguramente tome una decisión final sobre este asunto.

Es importante recordar que, tras invocar esta ley, la administración expulsó en marzo a la polémica cárcel de máxima seguridad Cecot, en El Salvador, a cientos de venezolanos a quienes acusó de pertenecer a la banda Tren de Aragua, pese a que una medida de un juez se lo prohibía.

Conoce más sobre esta información visitando el portal de noticias de Telemundo, haciendo clic aquí