Pasaporte e I-94: lo que todo inmigrante debe saber al entrar y permanecer en Estados Unidos

Pasaporte e 1-94 lo que todo inmigrante debe saber al entrar y permanecer en Estados Unidos

Una pregunta frecuente entre aquellos que ingresan a los Estados Unidos es si siempre deben llevar su pasaporte. El escepticismo es importante en situaciones en las que los funcionarios de inmigración o aplicación de la ley necesitan documentos para demostrar que la presencia de una persona en el país es legal.

Y es que una visa sola no es suficiente: se requieren dos documentos esenciales. Al llegar a los Estados Unidos como visitante, empleado temporal o en otro rol, a menudo se asume que tener el pasaporte con el marcado permiso de entrada es suficiente para demostrar la presencia legal en el país.

Al respecto, es fundamental señalar que se necesitan dos documentos: uno que demuestre la identidad, similar a un pasaporte, y otro que confirme la estadía actual, que se hace a través del formulario I-94, este es el formato que realmente determina el tiempo de permanencia autorizado en el territorio de los Estados Unidos. Si bien es cierto el permiso autoriza la entrada, es el I-94 el que determina la duración que una persona puede permanecer legalmente.

La Oficina de Aduanas y Protección de los Estados Unidos (CBP) emite la I-94 al ingresar al país. En esta forma, se registran detalles importantes como:

  • La fecha de ingreso.
  • La condición de entrada (como el visitante B-2, erudito F-1, etc.).
  • La fecha límite de permanencia autorizada.

 

Este documento es el que verdaderamente permite demostrar que se está en el país dentro del tiempo permitido. Y sí, las autoridades pueden pedirlo si tienen dudas sobre tu estatus.

¿Qué sucede si la visa está en un pasaporte vencido?

A menudo, las personas se encuentran en una situación en la que su visa está en un viejo pasaporte que ya ha expirado. Para este tipo de casos, es relevante señalar que la persona debe llevar consigo ambos pasaportes: el presente (que actúa como una identificación legítima) y la anterior, donde la visa sigue siendo válida.

¿Debería siempre llevar estos documentos conmigo?

Aunque no hay una ley federal que exija portar pasaporte y el I-94 en todo momento, sí es altamente recomendable tenerlos a la mano (físicamente o al menos en versión digital en el celular). Esto puede marcar la diferencia en situaciones con autoridades migratorias, especialmente si se encuentra en zonas de alta vigilancia como estaciones de transporte, aeropuertos o ciudades cercanas a la frontera.

Tener ambos documentos disponibles no solo puede evitar contratiempos legales, sino que también demuestra que conoce y respeta su condición migratoria.

Recomendaciones adicionales:

  1. Lleva ambos pasaportes si tu visa está en uno que ya caducó.
  1. Ten una identificación válida y asegúrate de que los documentos estén en regla durante toda su estadía.
  1. Consulta con un abogado de inmigración si tienes dudas sobre tu estatus o la duración de tu estadía.

Estar informado es clave. En un país donde las leyes migratorias son complejas y cambiantes, portar los documentos correctos no solo es una buena práctica: es una protección vital para su tranquilidad legal y personal.

Si quieres conocer más sobre esta noticia, amplía la información aquí: https://cnnespanol.cnn.com/2025/06/20/eeuu/video/eeuu-inmigracion-pasaporte-visa-viajes-ush-cnne