Gobierno Trump incrementa arrestos de inmigrantes en cortes, mientras anuncia nueva ofensiva para capturar a 3.000 personas indocumentadas por día

Gobierno Trump incrementa arrestos de inmigrantes en cortes, mientras anuncia nueva ofensiva para capturar a 3.000 personas indocumentadas por día

La detención de inmigrantes indocumentados a la salida de las cortes, tras acudir a sus citas con los jueces es solo una de las estrategias del gobierno Trump para aumentar el número de expulsiones a cifras históricas con el objetivo de cumplir lo prometido en campaña.

A propósito del tema, en los últimos días más de 50 inmigrantes han sido detenidos por agentes de ICE a las afueras de los tribunales, luego de cumplir sus citas en juzgados de Seattle, Phoenix, Dallas, Miami, Chicago, Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York y Maryland. Se ha conocido también que en muchos casos diez o más agentes esperaban a las personas para detenerlos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha asegurado que las personas que son detenidas en distintas ciudades del país están siendo incluidas en procesos de deportación exprés. Esta nueva modalidad es parte de la estrategia del gobierno Trump para aumentar el número de expulsiones.

Este organismo también aclaró que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), puede realizar arrestos de inmigrantes indocumentados en los juzgados y que de hecho es más seguro para sus agentes.

La entidad anuló las directrices de la Administración Biden para las acciones del ICE, que impedían a los agentes realizar arrestos de control de inmigración en los juzgados e incluso confirmó que ya se han dado múltiples capturas de este tipo.

Según el DHS “La capacidad de las fuerzas para arrestar a inmigrantes indocumentados en los juzgados es de sentido común” y dichas capturas en estos lugares son más seguros, porque estas personas ya han pasado por seguridad y se ha verificado que no están armados. (https://www.dhs.gov/news/2025/05/06/dhs-makes-common-sense-courthouse-arrests-criminal-illegal-aliens).

Expertos en temas de inmigración concuerdan en que este tipo de arrestos de manera sorpresiva en los juzgados podría afectar los procesos judiciales y la seguridad de las comunidades, pues muchos estarían pensando en desistir de acudir a las audiencias programadas. Si un ser querido es detenido a la salida de un tribunal, es importante actuar con rapidez, organización y calma.

“Si eres un inmigrante que lleva en el país menos de 2 años y los abogados del DHS están pidiendo al magistrado desestimar o terminar tu proceso, puedes pedirle al juez que esta solicitud sea hecha por escrito. La sección 8CFE1000.23, subsección A, te da el derecho a pedir esto por memorial, con eso puedes también responder por escrito”, afirmó el abogado de inmigración, Héctor Quiroga, quien también anotó que “este tiempo te da lo suficiente para poder buscar un abogado que te ayude a responder. Si el juez aún procede, puedes pedirle que te dé 10 días para contestar, esto da también un tiempo extra para buscar ayuda y emitir una respuesta. Si aun así el juez quiere avanzar, podrás reservar tu derecho a la apelación”.

Cambios en ICE por cifras de detenciones de indocumentados

Esta semana, Stephen Miller, asesor de la Casa Blanca en temas de inmigración, anunció una reestructuración de los funcionarios a cargo de ICE, para triplicar el número de detenciones de personas indocumentadas, el nuevo objetivo es capturar, como mínimo, 3.000 personas al día.

La meta de detenciones diarias es la más reciente presión que ejerce la administración de Donald Trump sobre las autoridades para aumentar las capturas de inmigrantes indocumentados.

El Zar de la frontera, Tom Homan, volvió a reconocer, en los últimos días, que la Casa Blanca no está satisfecha con el número de detenciones, razón por la cual se había incrementado el número de agentes dedicados a perseguir a los inmigrantes indocumentados.

Los cambios en ICE pasan por la jubilación de Kenneth Genalo, el principal funcionario a cargo de las operaciones de detención y deportación de ICE, y el nuevo cargo de alto nivel estatal en Florida que ocupará su hasta ahora adjunto, Garrett Ripa.

ICE busca además más fondos para poder cumplir con el número de detenciones exigidas por Trump. La Agencia solicitó fondos adicionales a través del proyecto presupuestario de Trump, que actualmente está en manos del Senado.

Si quieres conocer más sobre esta noticia, puedes hacer clic aquí:  Gobierno de Trump triplica su objetivo y se fija la meta de detener a 3,000 indocumentados al día | Noticias Univision Inmigración | Univision