Demandan al gobierno por vigilar las redes sociales de personas con visa
Varios sindicatos demandaron al gobierno porque aseguran que está vigilando las redes sociales de personas con visa y según ellos, las autoridades están revisando lo que los extranjeros publican en internet y en algunos casos, castigándolos por sus opiniones.
La demanda fue presentada por tres organizaciones: el sindicato de trabajadores del automóvil (UAW por sus siglas en inglés), el de las comunicaciones (CWA) y el de maestros (AFT). Los tres acusan al gobierno de usar programas y herramientas que analizan publicaciones en redes como X, Facebook o Instagram para decidir si alguien puede conservar su visa.
De acuerdo con la denuncia, algunas personas han perdido sus permisos de trabajo o residencia por publicar mensajes críticos hacia el gobierno de Estados Unidos, por apoyar causas políticas, entre otros temas.
Los sindicatos aseguran que esta vigilancia ha causado miedo entre muchos inmigrantes, quienes ahora piensan dos veces antes de escribir algo en redes sociales por temor a represalias o a perder su visa.
Por su parte, el Departamento de Estado (DOS) respondió que las visas no son un derecho y que el gobierno tiene la obligación de proteger la seguridad del país y por eso, dicen, pueden revisar las actividades públicas de los extranjeros si sospechan de posibles riesgos.
El caso aún está en los tribunales, pero ya ha generado debate pues mientras los sindicatos piden respeto por la libertad de expresión, las autoridades defienden su política de control bajo el argumento de proteger la seguridad nacional.
Puedes ampliar esta información en el portal de noticias de Reuters haciendo clic aquí.