Pintan el muro fronterizo de EE. UU. de negro: el calor como nueva barrera contra los cruces ilegales

Pintan el muro fronterizo de EE. UU. de negro. El calor como nueva barrera contra los cruces ilegales

Estados Unidos ha decidido pintar de negro el muro fronterizo con México, según anunció la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Pero ¿por qué de negro? la explicación oficial es que el color negro retiene el calor, lo que hace al muro más caliente y, por ende, más difícil de escalar.

Noem explicó que esta nueva medida se implementa “por petición expresa del presidente”. Además, señaló que una superficie pintada de negro genera mayor temperatura superficial, lo que disuade a quienes intentan escalarla.

En sus declaraciones desde Nuevo México, la funcionaria afirmó que el muro, además de ser “demasiado alto y estrecho para atravesarlo, ahora estará tan caliente que incluso tocarlo será incómodo para “delincuentes extranjeros ilegales”. La Patrulla Fronteriza también señaló que la pintura negra ayudará a prevenir la oxidación del metal, prolongando la vida útil de la estructura.

Hay que recordar que estas acciones se suman a una estrategia más amplia: un paquete de ley aprobado este año que asignó 46.000 millones de dólares para ampliar el muro fronterizo.

En este sentido, la secretaria Noem también indicó que se están construyendo alrededor de 8 kilómetros nuevos cada día a lo largo de los casi 3.218 kilómetros de frontera.

Como complemento a las construcciones, las autoridades también han instalado estructuras acuáticas y boyas con púas en el Río Grande, principalmente en Texas, para dificultar los cruces irregulares.

Puedes ampliar esta información haciendo clic aquí para ir al portal de noticias de CNN.