Gobierno Trump ofrece $1,000 dólares a inmigrantes indocumentados que se auto deporten a través de CBP Home
El gobierno Trump lanzó un nuevo y polémico programa para incentivar la auto deportación de los inmigrantes indocumentados, ofreciendo un incentivo económico de $1,000 dólares y asistencia de viaje para quienes decidan regresar a sus países de origen. El beneficio, que se gestionará a través de la aplicación CBP Home, será entregado una vez se confirme el retorno de la persona.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), esta medida busca reducir los costos operativos del sistema migratorio. El gobierno estima que deportar a un inmigrante cuesta aproximadamente $17,000 dólares, mientras que el proceso voluntario con subsidio solo implicaría un gasto de $4,500. Esto representaría un ahorro potencial de $12,500 por cada persona que opte por la auto deportación.
Expertos señalan que la plataforma CBP Home fue recientemente modificada para enfocarse en personas que aún permanecen sin estatus legal en el país. No obstante, hay confusión sobre los posibles efectos legales de su uso, especialmente para quienes ingresaron legalmente bajo procesos como el parole, autorizado por CBP One, durante la administración Biden.
“El parole, a través de CBP One, dio las bases a muchas personas para otro proceso, por eso jurídicamente se están evaluando los alcances de este anuncio porque hay preguntas legales significativas”, advirtió el abogado de inmigración Héctor Quiroga, de Quiroga Law Office, PLLC.
¿Regresarías por $1,000 dólares?
Para muchos inmigrantes, la propuesta del gobierno Trump representa una paradoja. El costo de llegar a Estados Unidos supera con creces el incentivo de retorno. De acuerdo con el Migration Policy Institute y el propio DHS, los migrantes pagan entre $4,000 y $10,000 dólares a los conocidos “coyotes”, con el objetivo de cruzar la frontera. Para quienes provienen de Centroamérica, el monto puede elevarse a $12,000 dólares, mientras que los suramericanos estarían enfrentando costos de hasta $15,000, especialmente si atraviesan rutas como la selva del Darién.
Auto deportarse: ¿una opción viable?
Más allá del aspecto económico, la decisión de auto deportarse conlleva riesgos legales. “Si una persona está considerando irse del país porque realmente ya no quiere estar, ha seguido el proceso en las cortes y está cansada por cuestiones de familia, salud o negocio, el consejo es que haga las cosas bien, consulte con un abogado y solicite una salida voluntaria”, explicó el abogado Quiroga.
Registrarse voluntariamente en CBP Home sin asesoría legal podría descalificar a la persona de futuros beneficios migratorios en Estados Unidos.
Amplía la información aquí: https://abc7.com/post/gobierno-de-trump-pagar-1000-inmigrantes-para-se-vayan-eeuu/16331103/