Examen para convertirse en ciudadano estadounidense será más riguroso
El director de USCIS, Joseph Edlow, afirmó que la administración Trump quiere robustecer la prueba de naturalización, pues considera que actualmente es muy fácil para cualquier persona convertirse en ciudadano estadounidense.
Esta no sería la primera vez que esta administración busca fortalecer los requisitos para naturalizarse, pues durante su primer gobierno, el mandatario incrementó el nivel de dificultad de la prueba, duplicando el número de preguntas requeridas para aprobar.
Y es que aunque la prueba fue modificada por Trump en 2020, haciéndola más larga y difícil de aprobar, una vez llegó Joe Bien al poder emitió una orden ejecutiva eliminando este tipo de barreras de acceso a la ciudadanía. De esta manera, el examen volvió a su versión anterior, actualizada por última vez en 2008.
La actual administración estaría planeando regresar a un formato similar al utilizado en 2020. El director de USCIS dejó claro que la finalidad es cambiar la metodología para que el proceso no dependa exclusivamente de la memorización de respuestas.
Las modificaciones podrían estar relacionadas con un aumento en las preguntas del examen, de las cuales al aspirante lo evaluarían con 20 (en la actualidad funciona con 10). De esas 20, 12 deberían ser correctas (hoy son 6), tal como en el primer periodo de Trump.
Actualmente, el examen se divide en dos partes, una que mide el dominio del inglés y otra que valora los conocimientos asociados a la historia y el Gobierno, con preguntas como, ¿quién escribió la Declaración de Independencia?, ¿qué territorio compró Estados Unidos a Francia en 1803?, o ¿por qué hay 13 franjas en la bandera? Los solicitantes deben repasar una guía de al menos 100 preguntas para posteriormente responder de manera correcta a 6 de 10.
La ley exige que los solicitantes demuestren que comprenden inglés (hablar, leer y escribir palabras de uso corriente) y además que conozcan la historia de Estados Unidos y la constitución de su gobierno.