Corte suprema da luz verde al gobierno Trump para adelantar redadas migratorias en Los Ángeles

Corte suprema da luz verde al gobierno Trump para adelantar redadas migratorias en Los Angeles

La Corte Suprema dio luz verde a las redadas migratorias en Los Ángeles y dictaminó que el gobierno Trump puede continuarlas. Esta medida bloquea una decisión del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito que prohibía a ICE utilizar factores como la raza, el idioma o el lugar de trabajo para detener a personas en este tipo de procedimientos.

El fallo revoca la suspensión que había emitido una jueza federal con la que los agentes no podían detener a personas únicamente por su raza, idioma, trabajo o ubicación. Inicialmente, una jueza había decidido que las patrullas estaban realizando arrestos de forma indiscriminada en Los Ángeles y con su orden prohibía a los agentes detener a personas por su apariencia, idioma, trabajo o ubicación. El Gobierno Trump argumentó que la orden restringía a los agentes en su amplia ofensiva contra la inmigración irregular.

Para Paul Pérez, presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza “la sospecha razonable el problema que provocará es afectar y arrestar. Pero tenemos claro que esta orden solo nos permite hacerlo y tiene en cuenta muchos otros factores”

Por su parte la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, afirmó que “esto es antiestadounidense”, además instó a las fuerzas del orden locales a no “participar en estas tácticas”, que calificó como discriminatorias y racistas.

Con el nuevo fallo, ICE vuelve a tener la libertad de aplicar el enfoque de “circunstancias totales”, que incluye factores como el idioma, la apariencia o el lugar de trabajo.

La decisión de la Corte Suprema fue denunciada casi de manera inmediata por asociaciones civiles, como el grupo CHIRLA, que afirmaron que el fallo “está basado en suposiciones y estereotipos sin evidencia sobre la gente indocumentada y ninguna decisión sobre cómo cumplir con la Constitución debiera depender de tal falta de evidencia”.

Pero ¿esto se extenderá a otras ciudades?

Paul Pérez, presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, dejó claro que el fallo “de nuevo nos permite hacer exactamente lo que el presidente Trump dijo que iba a hacer, que es eliminar a estos delincuentes. Sabemos que están operando. Quiero decir, hay millones en todo el país, por lo que no será solo en Chicago que decidimos ir. Tendremos éxito debido a la cantidad de inmigrantes ilegales que fueron permitidos en este país bajo los cuatro años de la administración Biden”.

Los agentes de ICE tendrán mayor discreción para detener a inmigrantes en la calle, vecindarios o cerca de lugares de trabajo. Todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos constitucionales.

Conoce más de esta información, haciendo clic aquí.