Mucho cuidado: Inmigrantes arrendatarios de vivienda estarían en la mira de ICE

Mucho cuidado Inmigrantes arrendatarios de vivienda estarían en la mira de ICE

Según información conocida y divulgada a través de diversos canales, ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) estaría buscando obtener información de los inmigrantes que son arrendatarios, a través de los propietarios de viviendas.

Los agentes de inmigración buscarían la forma de acceder incluso a contratos de arrendamiento, identificaciones y otros datos que los inquilinos proporcionan al momento de alquilar una vivienda.

Aunque aún no está tan claro el alcance de estas citaciones enviadas por ICE a los arrendadores, lo que si indica es un nuevo frente en los esfuerzos del gobierno Trump para localizar a personas que se encuentran en el país sin autorización.

Lo más preocupantes es que un historial de alquiler puede incluir datos laborales, estado civil y miembros de la familia.

Es importante que tanto los propietarios como los inquilinos estén informados sobre sus derechos en caso de un encuentro con ICE.

¿Está un propietario obligado a entregar información?

No existen leyes que obliguen a los propietarios a entregar información sobre sus inquilinos. Por el contrario, lo que esto podría provocar es la violación a la Ley de Vivienda Justa, que prohíbe la discriminación por raza, color u origen nacional. Pero el miedo y la intimidación podrían ser utilizados por parte de los agentes para llevar a los propietarios a cumplir con las exigencias de ICE.

Amplía esta información en:  https://www.univision.com/noticias/inmigracion/ice-arrendadores-inmigrantes-indocumentados-datos-de-sus-viviendas