El ADN podría convertirse en nuevo requisito en solicitudes migratorias en Estados Unidos

EE. UU. propone pedir ADN en solicitudes migratorias

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) presentó una propuesta que busca incluir el análisis de ADN como parte de los trámites migratorios. La medida, que aún no ha sido aprobada, pretende ampliar los métodos de verificación de identidad y vínculos familiares, sumando la información genética a los datos biométricos que el gobierno ya recopila, como huellas dactilares y fotografías.

El cambio propuesto por el DHS marcaría un antes y un después en la forma en que el gobierno estadounidense gestiona la información de los inmigrantes. Por primera vez, el ADN podría convertirse en parte del proceso de verificación de identidad y vínculos familiares, aplicándose incluso a niños y adolescentes que formen parte de solicitudes migratorias.

Como abogado de inmigración considero que esta iniciativa aumenta el nivel de control en los mecanismos de identificación, pero también abre preguntas importantes sobre la privacidad y los límites del gobierno en el manejo de información tan sensible.

Uno de los puntos más delicados es la inclusión de menores de edad lo cual ha generado preguntas sobre consentimiento, protección de información infantil y la posibilidad de que datos familiares queden vinculados a bases federales sin una necesidad inmediata demostrada

La propuesta todavía no es definitiva y permanecerá abierta a comentarios públicos hasta el 2 de enero de 2026; cualquier persona u organización podrá enviar sus observaciones antes de que el gobierno tome una decisión final.

Puedes leer más sobre esta noticia visitando el portal de Telemundo haciendo clic aquí.