Se acaban los intérpretes en USCIS mientras que otras agencias toman decisiones similares

Se acaban los intérpretes en USCIS mientras que otras agencias toman decisiones similares

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) ha comenzado a exigir que los solicitantes de servicios migratorios lleven su propio intérprete a las citas y entrevistas.

Según información publicada a través de X, los intérpretes ya no serán proporcionados por la agencia y los usuarios deben asegurar uno que cumpla con los requisitos oficiales: ser mayor de 18 años, que cuente con fluidez en inglés y en el idioma del solicitante, y sin conflicto de interés con el caso.

Puedes consultar la publicación de USCIS en la red social X haciendo clic aquí.

“Si tiene una cita próxima en una oficina local de USCIS y necesita servicios de interpretación, ahora usted es responsable de traer su propio intérprete. Si no puede encontrar un intérprete a tiempo para su cita, debe reprogramarla, contactando a USCIS.”, señaló la agencia federal.

En paralelo, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) está evaluando eliminar gradualmente sus servicios en idiomas distintos al inglés. Esto incluye descontinuar traducciones de más de 100 formularios, su sitio web multilingüe, cuentas en redes sociales en español, y servicios gratuitos de interpretación telefónica o presencial.

Hay que mencionar que las acciones que empezaron a implementar o que consideran varias agencias federales responden a la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 1 de marzo de 2025, por medio de la cual declara al inglés como el idioma oficial en Estados Unidos.

Para ampliar esta información puedes visitar el portal web de Telemundo haciendo clic aquí.