Gobierno contratará empresas privadas para rastrear inmigrantes y acelerar deportaciones

Gobierno contratará empresas privadas para rastrear inmigrantes y acelerar deportaciones

El gobierno, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), está evaluando un contrato con compañías especializadas en rastreo para localizar a inmigrantes con órdenes de deportación o en procesos migratorios pendientes.

Según la información divulgada en medios de comunicación, ICE solicita a proveedores que identifiquen a miles de personas objetivo mediante tecnología de “skip tracing” (rastreo de ubicación) y geolocalización, verificando direcciones residenciales o laborales, teléfonos, vehículos, bienes y actividad en redes sociales.

Se ha dado a conocer que las empresas contratadas por el Departamento de Seguridad recibirán inicialmente información sobre 10.000 inmigrantes, y luego irán recibiendo grupos adicionales de 10.000 hasta llegar a un total de 1 millón de personas.

En este sentido, Telemundo informó que el Departamento de Seguridad Nacional pretende adjudicar a empresas externas la tarea de confirmar ubicaciones, entregar documentos de supervisión, y verificar la presencia de individuos que están sujeto al control migratorio.

La propuesta ha generado inquietud entre legisladores demócratas, quienes cuestionan la falta de límites claros sobre el uso de datos personales por parte de contratistas privados. Sin embargo, el gobierno ha dicho que es falso que se estén haciendo este tipo de contrataciones para hacer arrestos, señalando que cerca de 200 mil ciudadanos han solicitado ser agentes de ICE.

Justamente, la idea del DHS surge porque el gobierno quiere aumentar las expulsiones y mejorar la forma en la que opera, ya que el sistema migratorio está trabajando al límite. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) admite que no está cumpliendo sus propias metas de deportaciones y cree que pedir apoyo externo para localizar vehículos puede ayudarles a encontrar más rápido a personas con órdenes pendientes.

Amplia esta información, visitando el portal de noticias de Telemundo haciendo clic aquí.