DHS elimina extensiones automáticas de permisos de trabajo
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció esta semana un cambio que preocupa a millones de inmigrantes en Estados Unidos y es que, desde el 30 de octubre, quienes soliciten la renovación de su permiso de trabajo (EAD) ya no recibirán una extensión automática mientras su trámite esté pendiente. Esto significa que podrían quedar sin autorización laboral si su tarjeta expira antes de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) apruebe la renovación.
Durante años, esa extensión automática fue un alivio para muchos trabajadores con estatus temporal o en proceso de ajuste de estatus, ya que les permitía seguir trabajando sin interrupciones, incluso cuando el gobierno tardaba meses en procesar los trámites. La medida marca, por tanto, un cambio drástico en la política migratoria laboral y genera incertidumbre entre comunidades enteras que dependen de ese documento para sostener a sus familias.
Hasta ahora, la norma permitía una extensión de 540 días para reducir los efectos de los retrasos, pero esa flexibilidad se acaba. El Departamento de Seguridad Nacional justificó la eliminación argumentando que busca reforzar los controles de seguridad, verificar antecedentes y prevenir fraudes.
En la práctica, esto implica que, si tu EAD vence y la renovación aún no ha sido aprobada, no podrás seguir trabajando legalmente, aunque hayas presentado la solicitud a tiempo, por esto, USCIS ha recomendado enviar las renovaciones con al menos 180 días de anticipación, pero muchos no logran hacerlo debido a los cambios en sus categorías migratorias, la falta de asesoría o, simplemente, los tiempos del sistema.
Sectores como la construcción, el cuidado de la salud, los servicios y la agricultura, donde gran parte de la fuerza laboral depende de permisos temporales, podrían sufrir interrupciones masivas y pérdidas económicas.
Por ahora, es importante saber que las extensiones automáticas concedidas antes del 30 de octubre seguirán siendo válidas hasta la fecha que aparece en el documento. Pero quienes presenten nuevas solicitudes después de esa fecha enfrentarán un escenario más incierto. Si este es tu caso, revisa de inmediato la fecha de vencimiento del permiso y presenta la renovación lo antes posible para reducir el riesgo de quedarte sin empleo temporalmente.
Puedes acceder a mi entrevista en Univisión Los Ángeles, haciendo clic aquí





