Cobro de US$100 anuales por tramitar solicitud de asilo fue suspendido

Cobro de $100 dólares anuales por tramitar solicitud de asilo fue suspendido

La jueza federal de Maryland, Stephanie Gallagher, suspendió de manera temporal el cobro que había anunciado el Gobierno estadounidense de $100 dólares anuales para las solicitudes de asilo.

La funcionaria argumentó inconsistencias derivadas de los anuncios hechos por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR).

Para la juez, ambas agencias federales actuaron “de manera arbitraria y caprichosa” emitiendo directrices contradictorias sobre cómo y cuándo los solicitantes de asilo debían pagar la tarifa anual de US$ 100 creada gracias a la “gran y hermosa ley” de Trump.

La suspensión del nuevo cobro se da tras una demanda instaurada por el Proyecto de Defensa de los Solicitantes de Asilo (ASAP) ante un tribunal federal de Maryland en la que los demandantes acusaron al Gobierno de aplicar ilegalmente una nueva tarifa anual de asilo a miles de personas que presentaron sus casos antes la entrada en vigor de dicha ley.

USCIS empezó a enviar notificaciones sobre la nueva tarifa desde el 1 de octubre, otorgando a los solicitantes un plazo de 30 días para pagarla. La discusión está precisamente en que, si USCIS y la EOIR estarían aplicando además de manera retroactiva el cobro de la nueva tarifa anual de asilo.

¿Cómo funcionaba el proceso?

Hasta antes del anuncio de esta ley, el proceso de asilo en Estados Unidos no exigía pagos directos al gobierno. Presentar la solicitud de asilo mediante el formulario I-589 era completamente gratuito, al igual que la obtención del primer permiso de trabajo (EAD) mientras el caso estaba pendiente.

Como abogado de inmigración, mi principal recomendación para quienes están en un proceso de asilo es que no paguen ninguna tarifa por presentar su solicitud hasta tanto no se decida de fondo sobre el nuevo impuesto.

Si alguien les pide dinero “por la nueva tarifa de asilo”, desconfíen de inmediato ya que podría tratarse de un fraude. Antes de realizar cualquier pago, verifiquen siempre la información directamente en el sitio oficial de USCIS.gov y consulten con un abogado de inmigración.

Puedes consultar más sobre esta información haciendo clic aquí: https://cnnespanol.cnn.com/2025/10/30/eeuu/jueza-suspende-tarifa-solicitudes-asilo-trax