Trump ordena nuevo censo sin incluir a inmigrantes indocumentados
El jueves 7 de agosto de 2025, el presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Comercio (DOC por sus siglas en inglés) hacer un nuevo censo en Estados Unidos, fuera del calendario regular. Según él, este nuevo conteo debe ser más “preciso” y usar datos actuales, además de basarse en lo que pasó en las elecciones de 2024. Pero lo más polémico es que quiere que no se cuente a las personas que viven en el país sin documentos.
Este anuncio rompe con la tradición de hacer el censo cada diez años, como lo establece la Constitución. Cambiar esa regla no es tan fácil: solo el Congreso puede autorizarlo, y organizarlo en medio de la década es algo complicado y costoso.
Si se dejan por fuera a los inmigrantes indocumentados, algunos estados con mucha población migrante como lo son Texas, California y Florida podrían perder puestos en el Congreso y recibir menos dinero del gobierno para servicios como salud, educación o transporte. Esto también podría beneficiar políticamente al Partido Republicano, del cual hace parte Trump.
No es la primera vez que Trump intenta cambiar las reglas del censo, en 2020 quiso incluir una pregunta sobre ciudadanía, pero la Corte Suprema se lo negó. En resumen, esta nueva orden de Trump marcaría un cambio importante en la forma en la que se hacen los censos en EE. UU. Pero al no tener apoyo del Congreso es muy posible que enfrente trabas antes de llegar a concretarse.
Puedes ampliar esta información en el portal de noticias de CNN haciendo clic aquí