Gobierno Trump deportó a ocho migrantes, entre ellos un ciudadano mexicano a Sudán del Sur
El gobierno de Donald Trump sigue desafiando las decisiones de los tribunales con deportaciones de personas a países ajenos a su nacionalidad, sin tener la posibilidad de una audiencia o impugnación de la decisión.
Esta semana, un ciudadano mexicano condenado a cadena perpetua por homicidio fue deportado desde Estados Unidos a Sudán del Sur, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Jesús Muñoz Gutiérrez, fue detenido el 12 de mayo de este año y posteriormente declarado culpable de asesinato en segundo grado, lo que le valió una sentencia de cadena perpetua.
El grupo de deportados incluía, además a dos personas de Cuba, una de Laos, dos de Burma, una de Sudán del Sur y una de Vietnam. Según fuentes de la administración los involucrados, quienes habían ingresado de manera indocumentada a territorio estadounidense y habían sido condenadas por delitos graves como asesinato, son considerados violentos.
A propósito de este tema, el juez federal Brian Murphy, de Boston, determinó que el gobierno de Donald Trump había violado una orden de la Corte Suprema de EE. UU. que prohibía la deportación de inmigrantes a otros países, sin la oportunidad de defenderse, afectando el debido proceso.
En su decisión, dictaminó que el gobierno había violado una de sus resoluciones anteriores, al considerar, en particular, que el tiempo que se les había concedido para impugnar su expulsión era “claramente insuficiente”.
Al respecto, el juez Murphy ordenó un plazo de 10 días, para que los inmigrantes detenidos puedan impugnar su deportación a países de los que no son ciudadanos y así mantener la posibilidad de reabrir sus casos de inmigración para una revisión adicional.
La vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, rechazó la orden del juez Murphy y catalogó como “absolutamente absurdo” que “intentara intervenir en la política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos”.
Si quieres conocer más sobre esta noticia, puedes hacer clic aquí: