Existen muchas formas de obtener la residencia permanente en USA. Descubre cuáles aplican a tu situación y qué pasos debes seguir. ¡Infórmate aquí!  

La residencia permanente en Estados Unidos es uno de los objetivos más importantes para muchas personas que desean establecerse legalmente en el país. 

También conocida como Green Card, permite vivir, trabajar y viajar con libertad, y abre las puertas a la naturalización futura como ciudadano. 

Pero ¿cuáles son las formas de arreglar papeles en USA? ¿Existen distintos tipos de residencia? ¿Cómo obtener la residencia en Estados Unidos según tu situación? A continuación, te explicamos todas las vías posibles y sus condiciones. 

Formas mas comunes de como obtener los papeles en estados unidos

Residencia por vínculos familiares

Una de las formas más comunes de cómo obtener papeles en Estados Unidos es mediante una solicitud realizada por un familiar directo. Estas son las opciones: 

  • Por matrimonio con ciudadano estadounidense. Este camino puede llevar a una obtención rápida de la residencia permanente USA, siempre que el matrimonio sea legal y no haya violaciones migratorias previas. 
  • Por matrimonio con residente permanente. También es posible, aunque el tiempo de espera suele ser mayor y requiere procesos consulares específicos. 
  • Viudez de ciudadano americano. Si no se solicitó la residencia en vida del cónyuge, aún es posible hacerlo después del fallecimiento, incluso incluyendo a hijos menores de 21 años. 
  • Hijos de ciudadanos estadounidenses. Pueden solicitar la residencia, tanto si son hijos biológicos como adoptados, siempre que haya pruebas legales de la relación. 
  • Padres y hermanos de ciudadanos. Los ciudadanos mayores de 21 años pueden pedir a sus padres o hermanos. En el caso de hermanos, también puede aplicarse a hermanastros. 
  • Hijos de residentes permanentes. Dependiendo de si son mayores o menores de 21 años y si están casados o no, el proceso tiene diferentes tiempos y categorías. 
  • Prometidos de ciudadanos estadounidenses (Visa K-1). Aunque no es una Green Card directa, permite ingresar al país para casarse y luego solicitar el ajuste de estatus. 

Residencia por lotería de visas

El programa de diversidad otorga anualmente 50,000 visas a personas de países con baja tasa migratoria hacia Estados Unidos. Es una forma legal y legítima de cómo obtener residencia en Estados Unidos, aunque depende del azar. 

Es importante saber que, aunque el proceso es gratuito, existen requisitos como nivel educativo y origen nacional. Actualmente se discuten cambios en este programa, pero sigue vigente. 

Residencia por trabajo o habilidades

Existen varios caminos laborales que permiten acceder a la residencia permanente: 

  • Autopatrocinio (EB-1). Personas con habilidades extraordinarias (artistas, científicos, atletas, académicos) pueden solicitarla sin empleador. Este camino es uno de los más exigentes. 
  • Oferta de trabajo (EB-2 y EB-3). Profesionales con títulos avanzados o experiencia demostrable pueden ser patrocinados por empresas en USA. Incluso algunas categorías permiten aplicar a personas sin estudios universitarios si el trabajo no puede ser cubierto por trabajadores locales. 

Residencia para inmigrantes especiales

Existen tipos de residencia en Estados Unidos creados para personas con ciertas profesiones o relaciones específicas con el gobierno: 

  • Funcionarios religiosos 
  • Médicos con servicio en zonas vulnerables 
  • Miembros de organizaciones internacionales 
  • Traductores afganos o iraquíes que colaboraron con el gobierno estadounidense 

Estas solicitudes suelen ser parte de la visa EB-4. 

Residencia por inversión (EB-5)

Los inversionistas pueden solicitar la residencia permanente USA si invierten $500,000 o $1,000,000 en negocios que generen empleo. Esta vía requiere asesoría profesional, ya que no cualquier inversión califica. 

Residencia por tiempo vivido

Quienes han residido en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 1972, de forma continua y sin salir, pueden solicitar la Green Card bajo el beneficio conocido como Registry. Es un recurso poco común pero vigente. 

Residencia por razones humanitarias

En casos especiales, algunas personas pueden solicitar la residencia permanente por visa T, o por otras formas de protección. Incluyen: 

  • Asilados y refugiados y sus familiares inmediatos 
  • Víctimas de violencia doméstica bajo el programa VAWA 
  • Personas con visa U por ser víctimas de delitos graves 
  • Menores de edad maltratados bajo custodia del gobierno (SIJ) 
  • Ciudadanos cubanos que lleven un año en el país tras una entrada legal 

Estos casos reflejan distintas formas de arreglar papeles en USA según la protección humanitaria aplicable. 

Residencia otorgada por un juez

En procesos de deportación, un juez de inmigración puede conceder la residencia permanente si se cumplen ciertos criterios, como la demostración de buen carácter moral, tiempo en el país y lazos familiares. 

Es fundamental contar con representación legal en estos casos, ya que una defensa sólida puede marcar la diferencia. 

Diferencias entre residencia temporal y permanente

Existen tipos de residencia que no son permanentes: 

  • Residencia temporal en Estados Unidos. Aplica a visas con duración limitada como la TPS, visas de trabajo o estudios. Estas no otorgan directamente Green Card, pero pueden abrir caminos hacia ella. 
  • La residencia permanente. A diferencia de la anterior, la residencia permanente permite vivir indefinidamente en el país, acceder a más beneficios y solicitar la ciudadanía luego de cierto tiempo. 

Diferencias entre residencia temporal y permanente estados unidos

¿Qué sigue después de los exámenes médicos para residencia permanente?

Una vez realizados los exámenes médicos exigidos por USCIS, el proceso puede avanzar hacia: 

  • Entrevista migratoria 
  • Verificación de antecedentes 
  • Decisión final del oficial 

Por eso es clave que toda la documentación esté completa. La ayuda de un abogado puede prevenir errores en esta etapa crucial. 

¿Por qué es importante la asesoría legal en estos procesos?

Aunque hay muchas formas de cómo obtener la residencia en Estados Unidos, no todos los caminos son iguales. Los errores pueden generar inadmisibilidad, retrasos o incluso negar el beneficio. 

Contar con asesoría legal especializada te permite: 

  • Escoger la categoría más adecuada 
  • Preparar correctamente la documentación 
  • Evitar errores comunes 
  • Responder a tiempo si USCIS solicita evidencia adicional 

Incluso si ya has iniciado un trámite y no estás seguro de tu estatus actual, es recomendable que consultes a un abogado que conozca los procesos actuales. 

Llámanos al:

Contáctenos




    Escucha nuestro Podcast

    Disponible en:

    HTML tutorial
    HTML tutorial
    Hector E. Quiroga
    Rated by Super Lawyers


    loading ...