1.

¿Cuando se activa el castigo de los 3 y 10 años, en ciertos casos, es posible solicitar un perdón por presencia indocumentada?

 
 

2.

¿Los familiares que permiten calificar para el perdón o qualifying relative son los hijos o cónyuges de ciudadanos o residentes permanentes?

 
 

3.

¿Una persona que ingrese de manera indocumentada a los Estados Unidos y desee salir del país posteriormente, podría tener problemas para legalizar su situación?

 
 

4.

¿Una persona que ingrese de manera indocumentada a los Estados Unidos y desee salir del país posteriormente, podría tener problemas para legalizar su situación?

 
 

5.

¿Se debe ser totalmente honesto a la hora de solicitar un perdón, pues si se omite información o se miente en algún momento del proceso, el perdón podría ser negado?

 
 

6.

¿El error más común que se comete al solicitar un perdón, es quedarse en los Estados Unidos?

 
 

7.

¿Existe la posibilidad de solicitar un perdón provisional por presencia indocumentada, si el inmigrante en situación de indocumentado debe salir de los Estados Unidos para culminar su proceso en un consulado?

 
 

8.

¿Los casos que implican peticiones de beneficios migratorios, solicitudes de waivers, salidas y enntradas a Estados Unidos, etc, son cuestiones de cuidado, lo aconsejable es asesorarse con un abogado de inmigración?

 
 

Pregunta 1 de 8

Llámanos al:

Contáctenos

[cf7form cf7key=”request-a-consultation_copy”]

Escucha nuestro Podcast

Disponible en:

HTML tutorial
HTML tutorial
Hector E. Quiroga
Rated by Super Lawyers


loading ...